Instalación
de Heatsink o Disipador de Calor en LED de Alto Poder
Los LEDs pueden tener
una vida útil entre 50.000 ~ 100.000 horas y eso
se traduce a 11~ 22 años de esperanza de vida a un
promedio de 12 horas de uso por día, y después
de una o dos décadas de uso podrían seguir
trabajando con un 30% de reducción en su intensidad.
La longevidad de los
LED es una de sus principales virtudes, pero deben de operar
a una temperatura inferior a los 40°C para alcanzar
esa meta. La mayoría de los LED pueden operar entre
50°C ~ 60°C y durar 30.000 ~ 50.000 horas (7~11años).
A más de 80°C la esperanza de vida puede reducirse
significativamente o colapsar de forma definitiva y sin
previo aviso. Los heatsink cumplen una función fundamental
en el control de la temperatura, y la selección y
correcta instalación de este elemento es crucial
para el correcto funcionamiento del sistema.
Selección
de Heatsink
El heatsink que vamos a utilizar es la barra que ustedes
ven en el centro de la foto de la parte superior con los
chips colocados encima de ellos. Vamos a utilizar este tipo
de heatsink en esta ocación porque son fáciles
para trabajar, pero en realidad no son los que ofrecen mejor
disipación de calor.
El heatsink para LED de 3W que ofrece mejor
disipación térmica (por su diseño)
es el modelo que ustedes ven en la segunda foto de la derecha,
y es el que utilicé para la prueba de los los LEDs
vs Metal Halógeno
Proceso
de instalación de los chip sobre el heatsink
El heatsink que vamos a utilizar
mide 30 cm y podría acomodar hasta 12 LED de 3W "Si"
son asistidos con un ventilador electrónico, pero
el interior de la pantalla o cámara de iluminación
del Boyu TL 550 no tiene suficiente altura ni espacio en
los laterales para permitir la instalación de ventiladores,
y por eso decidimos instalar 9 LED solamente para evitar
un posible recalentamiento en los LED por falta de disipación
térmica.
Para la instalación de los heatsink
se puede utilizar grasa termotransferible, cinta termotrasferible
doble faz o compuesto termotransferible siliconizado. La
grasa termotransferible es la más económica,
pero su instalación es menos limpia, el acabado es
grotesco y requiere que los chips sean sujetados con tornillos
para prevenir posibles desprendimientos. Las instalaciones
realizadas con cintas termotransferibles se pueden utilizar
de forma inmediata después de haber sido instalados,
pero son costosos, difíciles de manipular y no dan
margen de error en su utilización, "Si"
se colocan mal pueden quedar descuadrados o en el peor de
los casos pueden quedar con burbujas de aire atrapados bajo
el chip sin ser detectados, y dañar o acortar la
vida útil de los LED. El compuesto siliconizado permite
reacomodar las piezas instaladas cuando están fuera
de posición y ofrecen una instalación limpia
con acabado profesional, y es el que vamos a utilizar en
esta oportunidad.
1 - El primer paso es limpiar la superficie
del heatsink y la superficie de contacto de los chips con
un paño impregnado con alcohol para eliminar cualquier
partícula de polvo y residuos de grasa sobre su superficie.
2 - Colocar los chips de los LED sobre la
barra y distribuirlos de forma uniforme para determinar
su ubicación.
3 - Marcar la posición de los LED
sobre el heatsink.
4 - Organizar la polaridad de los chips sobre
la barra o heatsink, orientando todos positivos hacia un
extremo de la barra y los negativos hacia el lado opuesto.
5 - Colocar un punto de silicón termotransferible
sobre la superficie de contacto del chip y presionar con
movimiento circular sobre la barra de heatsink hasta que
el exceso del compuesto termo transferible aparezca por
los bordes del chip. Repetir este paso con cada uno de los
chips.
6 - Verificar nuevamente la orientación
de las polaridades en los chips y acomodar los chips que
estén fuera de posición.
7 - Colocar la instalación en
una superficie horizontal y reposar entre 24 y 48 horas
para permitir el curado del compuesto siliconizado. Durante
este tiempo no se puede tocar los chips ni se debe intentar
soldar o trabajar la pieza para evitar formación
de bolsas de aire bajo la superficie de los chips. Para
fotos e instrucciones detalladas de la instalación,
siga el siguiente enlace:
>> preparación de heatsink o disipador de calor
>>
volver a modificación del sistema de iluminación
en un boyu TL-550 con iluminación LED
|