Aclimatación
de Peces e Invertebrados Marinos en un Acuario de Arrecife
Los acuarios de cuarentena se utilizan para observar
y estabilizar peces e invertebrados marinos antes de ser introducidos
en los acuarios de arrecife.
La aclimatación de peces e invertebrados
es requerido cuando se sospeche que existe una variación
muy grande de PH y densidad entre el acuario del proveedor y nuestro
acuario. El acuario de cuarentena se puede utilizar también
cuando sospechemos que el agua utilizado para la transportación
de los peces contenga sulfato de cobre.
Sulfato de Cobre
El agua en los acuarios o módulos para peces de los establecimientos
comerciales (tienda de peces) puede contener sulfato de cobre
para combatir y prevenir brotes de parásitos en los peces.
Esta práctica es usual y en ocasiones necesaria para los
comercios o tiendas que tengan una rotación significativa
de peces marinos.
El sulfato de cobre es letal para muchos tipos
de parásitos marinos, pero también lo es para los
invertebrados, corales y anémonas que tenemos en nuestros
acuarios de arrecife. Como medida preventiva siempre es bueno
descartar el agua utilizada para la transportación de los
peces y evitar que ingrese al acuario principal. El acuario de
cuarentena puede ser utilizado en estos casos como puente entre
el agua del proveedor y el acuario principal.
Densidad del agua
Aparte del sulfato de cobre, el agua de los proveedores puede
contener una salinidad o densidad bastante baja. Existe una creencia
"infundada" en donde se señala que una baja concentración
de sal en el agua puede prevenir parásitos en los peces
marinos, debido supuestamente a una ausencia o disminución
de estrés ocasionado por la baja densidad. En mi opinión
estas creencias no tienen ningún tipo de lógica
o fundamento, y se realizan con la finalidad de ahorrar mezcla
de sal en los establecimientos comerciales. En estos casos, debemos
de disminuir la densidad del agua en el acuario de cuarentena
antes de liberar los peces, para luego aumentarlo gradualmente
mediante cambios de agua del 10% cada 6 horas. La duración
de la aclimatación dependerá en estos casos de la
diferencia entre ambas densidades.
PH
El PH debería de estar idealmente entre 8.2 ~ 8.4
en un acuario de arrecife, pero difícilmente encontraremos
un establecimiento comercial que tenga esos valores de PH en los
módulos de peces para la venta. Todos los módulos
comerciales contienen filtros húmedos o biológicos,
y con estos filtros acidificando el agua las 24 horas del día
es imposible mantener un PH alto a menos que el módulo
contenga un controlador de PH o un controlador ORP. Puede ser
que algunas tiendas muy especializadas y bien administradas contengan
estos dispositivos, pero serían en todo caso la excepción
y no la regla.
El PH en el acuario de cuarentena deberá
de ser similar al PH del acuario del proveedor para evitar shocks
en el momento de la introducción de los peces o invertebrados.
La meta es llevar o igualar el PH del acuario de cuarentena con
el PH del acuario o tanque principal, y la duración de
este proceso dependerá de la diferencia que exista entre
ambos acuarios, pero en todo caso la fluctuación de PH
no deberá de ser mayor a 0,2 en un lapso de 24 horas para
minimizar la posibilidad de estrés en estos animales que
de por sí ya están estresados debido a los procesos
previos de traslado importación.
La mejor forma de ajustar el PH de forma gradual
es mediante el uso de una bomba dosificadora o un sistema de goteos
en su defecto. Para aumentar el PH podemos usar bicarbonato de
soda diluido el agua de ósmosis inversa preferiblemente,
y para bajar el PH podemos usar vinagre blanco destilado diluido
en agua de ósmosis.
|