Cantidad
de Rocas Vivas en un Acuario de Arrecife
La cantidad de rocas vivas promedio a colocar en
un acuario de arrecife es entre 1 libra ~ 1.5 libras / galón
de agua (entre 500 kilogramos a 750 kilogramos por cada 4 litros
de agua)
El Acuario Boyu TL-550 tiene 30 galones o 120 litros
de volumen, y teóricamente 30 o 45 kilos de rocas vivas
sería suficiente para dicho acuario.
Las reglas generales nos indican que solo deberíamos
de colocar 1" x 5 galones (1 pulgada de pez por cada 5 galones
o 20 litros). Según esta regla solo podríamos tener
6 peces de 1 pulgada (2.54 cm.) o 3 peces de 2 pulgadas o 5 centímetros.
Yo jamás he tenido 3 peces marinos en 120
litros de agua, y cuando tuve la oportunidad de administrar una
tienda de animales hace muchos años atrás, colocaba
hasta 30 o 40 peces en ese mismo volumen de agua (con la ayuda
de filtros biológicos húmedos + otros equipos).
Nuestra meta en este acuario de arrecife será mínimo
20 peces de 1 o 2 pulgadas + anémonas, corales, otros invertebrados,
etc. La carga biológica será extrema y no habrá
margen para errores en un acuario tan reducido, así que
decidí agregar aproximadamente 60 kilos de rocas vivas
de alta porosidad.
Rocas
Vivas
Cuando se habla de "Rocas Vivas", No nos referimos a
una roca en el sentido literal de la palabra. Una roca viva no
es una roca y tampoco puede estar viva como ustedes se podrán
imaginar. Una "Roca Viva" es un trozo de coral petrificado
compuesto por carbonato de calcio.
Los restos de los corales petrificados o fosilizados
son colonizados por microorganismos marinos compuestos por gusanos
tubíferos, crustáceos, esponjas, macroalgas, algas
coralinas, bacterias nitrificantes aeróbicas, anaeróbicas
y en ocasiones puede estar colonizada por pequeños brotes
de corales blandos y corales calcáreos del género
(SPS). Se dice que la roca está "viva" por la
gran cantidad de organismo que habita en su superficie y en su
interior.
Las rocas vivas más reconocidas por su calidad
provienen del Sur del Pacífico y normalmente se le da el
nombre de la región de donde provienen: Fiji; Tonga; Marshall
Island; etc. Las rocas vivas provenientes del Golfo de California
o "Mar de Cortés " son también reconocidas
por su alta calidad.
Aparte del Pacífico, otras regiones pueden
contener también rocas vivas de buena calidad. El Mar Caribe
por ejemplo, contiene rocas vivas de muy buena calidad debido
a la abundancia de microorganismos que habitan en sus aguas, pero
las piezas tienden a ser de forma robustas y son difíciles
para poder ser armadas o colocadas una encima de otra. Para solucionar
el inconveniente, se puede optar por colocar una sola pieza de
roca viva que pueda acomodarse en el interior del acuario, pero
estas piezas son por lo general difíciles de conseguir
y transportar, y su precio puede ser bastante elevado debido a
estas razones.
Calidad
de las Rocas Vivas
Las rocas vivas de buena
calidad deberán de ser livianas con estructuras internas
de baja densidad, deberán de contener formas irregulares
y hendiduras o huecos que puedan permitir el paso las corrientes
a través de su interior.
Nota: Las rocas vivas son de origen orgánico
o animal, son esqueletos fosilizados de corales compuestos por
carbonatos de calcio. Las rocas vivas no son de origen geológico,
así como tampoco son hechas por el hombre. Estas dos últimas
podrán tener una apariencia similar a las rocas vivas en
su exterior, pero la cantidad de microorganismos que pueda albergar
en su superficie es limitada, y su interior es compacto y totalmente
inútil para realizar funciones biológicas dentro
del sistema.
|