Mediciones
Previas a la Introducción de Rovas Vivas en un Acuario
de Arrecife
Muchas personas acostumbran realizar test o pruebas
en el agua del acuario para conocer del estado del mismo antes
de introducir los peces, lo cual es correcto, pero pocos realizan
estas pruebas en el comienzo del ciclado o proceso de maduración
del acuario.
"Si" tomamos una muestra de agua recién
preparada y la analizamos, el test nos indicará que todo
está en cero y que todo está bién. Esto es
lo que muchas personas asumen, porque asumen que el test "trabaja".
Los test están compuestos por sustancias
químicas que reaccionan ante la presencia de otras sustancias
químicas, pero su efectividad puede verse afectada cuando
su composición cambia debido a factores externos de temperatura
e iluminación. La estabilidad de estos reactivos químicos
también pueden ser afectados por procesos de precipitación
y evaporación ocasionados por el paso del tiempo, y por
tal razón contienen fecha de vencimiento. Una buena forma
de saber si el test trabaja correctamente es utilizarlo cuando
todos los valores deberían de estar en cero.
Los datos que vamos a apuntar antes de introducir
las piedras vivas y comenzar el ciclado del acuario van a ser:
1 - Densidad
2 - PH
3 - Temperatura
4 - Amonia
5 - Nitrito
6 - Nitrato
Estos datos serán comparados unos contra
otros en las siguientes 3 semanas para conocer el estado de maduración
del acuario, y para tener una idea de la capacidad biológica
del acuario. Las lecturas obtenidas antes del ciclado de nuestro
acuario fueron los siguientes;
1 - Densidad: 1025
2 - PH: 8.4
3 - Temperatura: 24°C
4 - Amonia: 0
5 - Nitrito: 0
6 - Nitrato: 0
|