Paso
6 - Asegurar Instalación
1 - Mezclamos pegamento epóxico
tipo A+B sobre un trozo de papel bond con una pequeña espátula.
Mezclar solo la cantidad que se pueda utilizar en 30 segundos.
2 - Colocar la instalación dentro de la carcasa de acrílico
y colocar pegamento en los costados y en la base de los heatsinks
para asegurarlo contra las paredes y parte inferior de la carcasa.
Esperar que endurezca antes de proceder al próximo paso.
3 - Colocar pegamento en el corte rectangular del borde de la
carcasa en la parte posterior para asegurar la clavija hembra
que recibirá la entrada de corriente DC proveniente de
la clavija del transformador. Esperar que endurezca antes de proceder
al próximo paso.
4 - Chequear el extractor y ubicar el lado que ventila para colocarlo
en dirección opuesta al grupo de heatsink. Queremos que
extraiga aire de los heatsink y no que sople contre los mismos.
6 - Colocar el ventilador o extractor sobre el grupo de heatsink,
asegurarse que este alineado con el corte circular en la tapa
del estuche de acrílico, colocar una pequeña porción
de pegamento en los bordes "exteriores" del extractor
para fijarlo a los heatsinks.
5 - Esperar unos 30 minutos para darle tiempo al pegamento epóxico
para que endurezca en su totalidad antes de probar la instalación.
La sección en donde está instalada la clavija hembra
es bastante frágil y conviene reforzarla con varias capas
de pegamento epóxico.
Instalación o Sujeción
del Mini Módulo de Iluminacón LED
El módulo es sumamente liviano y podría ser sostenido
con pegamento epóxico a dos varillas de acrílico
de aproximadamente 7 u 8 mm de diámetro que a su vez podría
ser sujetadas al mueble o la pared, las varillas pueden ser ubicadas
en librerías y en tiendas con suministros para maquetas.
El módulo podría ser sujetado también con
tubos de aluminio o cobre de 5 o 6 mm de diámetro, estos
son bastante flexibles y podrían ser doblados con facilidad
para ser instalados en la base del mueble o de la pared, solo
asegúrese que se mantenga a cierta distancia de la superficie
del agua para evitar que entre en contacto con las salpicaduras
que podrían formar gotas de agua que caigan nuevamente
al acuario. Pinte preferiblemente los tubos con primer y pintura
martillada para protegerla del salitre. Por último, el
módulo podría ser suspendido con nylon que irían
sujetos al techo o a algún mueble o superficie que pueda
estar encima del acuario.
Más adelante inventaré algo
con acrílico quizás, y lo agregaré a esta
sección para que ustedes puedan usarlo cómo referencia
para fabricar su propia base de sujeción.
Verificación
de temperatura en componentes y distintos puntos del mini módulo
de iluminación LED de 18W
El disipador de calor que utilizamos para este proyecto
es probablemente el heatsink que ofrece mejor disipación
térmica entre todos los disipadores de calor de 1W y 3W
que posiblemente puedan existir en el mercado.
Es difícil explicar con palabras o creer
el nivel de eficiencia de este diseño y de esta aleación
de aluminio, así que vamos a demostrar con hechos la eficacia
de este modelo de heatsink, y para ello lo vamos a comparar contra
los modelos comerciales de iluminación LED más eficientes
y de mayor producción o consumo en el mercado.
Focos
o Reflectores PAR
Los focos o reflectores PAR en sus formatos PAR20, PAR30 y PAR38
son sin lugar a dudas los modelos más comercializados del
mercado en el sector de la iluminación comercial. La alta
demanda y el nivel de competencia entre los productores hacen
que los modelos en estos formatos sean sumamente eficientes y
avanzados. Las grandes empresas invierten enormes cantidades de
dinero, recursos humanos y esfuerzos para mantener actualizados
sus diseños con el solo propósito de aportar confiabilidad
en esta línea de producto, y la clave para esa confiabilidad
está en la habilidad para controlar y administrar la temperatura
en los LEDs.
Para la prueba que vamos a
realizar, vamos a encender cada reflector PAR por un espacio de
10 minutos antes de tomar la muestra para tratar de llevar a cada
unidad a su punto máximo de temperatura. Las muestras en
los reflectores PAR será tomada en la superficie del disipador
de calor y no sobre la superficie de los LEDs que es en donde
está ubicado el punto más alto de temperatura, hubiera
sido bueno tomarlos en ese sitio, pero era complicado desarmar
los focos para llegar hasta ese lugar y por eso decidimos no hacerlo.
La prueba será realizada a una temperatura ambiente de
23°C.
Resultados de la prueba:
Focos PAR
1 - PAR20 - modelo de 3W (3 x 1W) : 47°C
grados centígrados en la superficie del disipador de calor
después de 10 minutos de encendido.
2 - PAR30 - modelo de 7W (7 x 1W) : 44°C grados centígrados
en la superficie del disipador de calor después de 10 minutos
de encendido.
3 - PAR38 - modelo de 15W (15 x 1W) : 47°C grados centígrados
en la superficie del disipador de calor después de 10 minutos
de encendido.
Módulo LED 18W
1 - 26°C grados centígrados en el aire proveniente
del extractor en la parte posterior del módulo
2 - 27°C grados centígrados en la superficie del disipador
de calor después de 10 minutos de encendido.
3 - 28°C grados centígrados en la superficie de la
base del chip o LED de 3W después de casi 20 minutos de
encendido.
Resumen:
Los reflectores o focos PAR tuvieron un incremento
de 24°C en los modelos de PAR20 y PAR38 de 3W y 15W respectivamente,
y un incremento de 21°C en el PAR30 de 7W que al parecer es
el que tiene el mejor sistema de disipación de calor debido
al diseño de las aletas ultras delgadas de su disipador.
El mini módulo de iluminación LED
apenas incrementó 3°C en el aíre proveniente
del extractor, 4°C grados en el centro de la superficie del
grupo de disipadores de calor, y 5°C en la superficie de la
base del LED de 3W después de "20 minutos de encendido".
Extendimos el funcionamiento del mini módulo para ver si
lograbamos obtener una lectura más alta, pero no fue posible.
Sabemos que el mini módulo de iluminación
LED tiene un pequeño ventilador en su parte posterior,
pero hay que tomar en cuenta que son chips de 3W funcionando al
100% de su capacidad. Los PAR no tenían ventiladores pero
eran chips de 1W que son famosos por su baja generación
de calor, y trabajando quizás a tan solo 80% - 90% de su
capacidad máxima.
Y por último, hay que recordar que aunque
nuestro modelo de módulo de iluminación LED se llame
"Mini", tiene en realidad 18W de consumo, el cual es
superior al reflector PAR más grande que utilizamos en
la prueba.
Los heatsinks o disipadores de calor que utilizamos
en este proyecto estarán pronto para la venta, y las personas
interesadas en distribuirlas en Latinoamérica y en España
me pueden contactar para mayor información.
|