Iluminación - Importancia de la Iluminación
en el Acuario de Arrecife Marino
La
iluminación en un acuario de arrecife nos permite
apreciar lo que está contenido dentro de ella y un
sistema de iluminación bien planificado puede crear
efectos realmente placenteros para quienes lo contemplan,
pero la importancia de la iluminación no radica solamente
en el efecto visual que nos pueda proporcionar, sino en
el hecho de ser la fuente primaria de energía para
el sustento de los organismos fotosintéticos que
habitan en el arrecife. En la naturaleza los corales, anémonas
y otros animales fotosintéticos marinos dependen
de la luz para su subsistencia, y aproximadamente el 90%
de la energía consumida por estos organismos proviene
de la luz, en nuestros acuarios esta dependencia es aún
más crítica y el éxito o fracaso de
nuestro proyecto dependerá en gran parte de su correcta
elección.
Grados
Kelvin, Espectro,
Nanómetros,
Lumens,
Lux,
PAR,
PUR,
PPF,
PAR/Vatios,
Intensidad
vs Espectro, Calidad
del Espectro, Temperatura
del Color, Luz
de Luna?
La popularidad de los acuarios de arrecife en años
recientes ha dado origen a una oleada de nuevos sistemas
de iluminación creados específicamente para
este segmento del mercado. La introducción de estos
nuevos formatos vinieron acompañados con sus respectivas
campañas publicitarias, introducción de unidades
de mediciones y términos que si bien no son nuevos,
no eran utilizados anteriormente en el acuarismo marino.
Esta ola de información ha contribuido a divulgar
y resaltar la importancia de la Iluminación para
los corales, anémonas y otros organismos fotosintéticos
del arrecife y ha contribuido en la mayoría de los
casos a un mejor entendimiento de este factor, pero en algunos
casos la diversidad de los términos solo han servido
para causar mayor confusión.
Antes de presentar los formatos disponibles en el mercado
para analizar sus características, voy a hacer un
breve recuento de las escalas y términos más
populares o utilizados para que puedan ser entendidos con
mayor facilidad, y voy a disuadir algunas dudas generadas
por afirmaciones infundadas de algunos fabricantes.
Blue
Moon o Luz de Luna
Para comenzar la Luna no es azul, así como tampoco
lo es la luz que ella refleja. El ciclo de reproducción
en los habitantes del arrecife no es activado por la coloración
de la luna, sino por la temperatura y el alineamiento entre
la Luna, la Tierra y el Sol, el cual afecta el campo gravitacional
que a su vez afecta el nivel de la marea. Los corales pueden
reproducirse sexual y asexualmente, y según su especie
pueden ser hermafroditos o pueden contener gametos de un
solo sexo. Las especies no hermafroditas tienen que sincronizar
la liberación de sus gametos para que la fecundación
se pueda realizar, y para ello esperan el punto más
bajo de la marea para evitar que las corrientes marinas
puedan dispersar sus gametos e interferir en el proceso
de su fecundación. La marea puede ser utilizada también
en su fase opuesta para asistir a otras especies en su ciclo
de reproducción. La llegada de la marea alta viene
acompañada con enormes desplazamientos de masa de
agua proveniente del mar abierto, y su corriente es utilizada
para transportar las larvas de muchas especies de peces
e invertebrados hacia los estuarios y lagunas internas de
las zonas costeras, en donde la abundancia de alimentos
y ausencia de depredadores potenciales, permiten completar
su desarrollo y contribuyen enormemente con el factor porcentual
de supervivencia de sus larvas.
Lumens
Lumen es una unidad de medición utilizada por el
Sistema Internacional de Medidas para cuantificar la cantidad
de "Luz Visible" que pueda emitir una determinada
fuente de iluminación. Los rayos ultravioleta, infrarrojos,
gamma y otras longitudes de ondas imperceptibles para el
ojo humano no son tomados en consideración en este
sistema de medición.
Lux
Lux se refiere a la cantidad de Lumens o Lúmenes
que puede recibir una superficie determinada, para ser más
exacto, Lux es igual a = lumen /m². Esta escala es
utilizada en fotometría por equipos fotográficos
y filmadoras para determinar la intensidad de la luz, y
solo toma en cuenta la "Luz Visible". Mediciones
realizadas en los arrecifes tropicales bajo cielos despejados
a las 12 del medio día, indican que la intensidad
de la luz puede alcanzar 120.000 lux en la superficie marina
y puede medir entre 20.000 ~ 25.000 lux a un metro de profundidad
cuando las condiciones son óptimas. Tal intensidad
no es requerida en nuestros acuarios, pero el valor mínimo
no debería de ser inferior a 3.000 lux en la parte
más profunda del acuario para que se pueda producir
la fotosíntesis, y el nivel máximo no debe
exceder los 120.000 lux en la superficie para evitar el
punto de saturación de la luz, el cual es dañino
y puede provocar la expulsión de la zooxantela.
continua
>>
|