Acumulación
de Nutrientes y Uso de Ósmosis Inverso para su Control
en un Acuario de Arrecife
Evaporación
La
evaporación es la principal causa de ingreso y acumulación
de fosfato, metales pesados y elementos indeseados en los
acuarios. Aparte de fosfato el agua del grifo puede contener
cloruros, nitratos, nitritos, amonio, calcio, magnesio,
arsénico, cromo, cadmio, zinc, insecticidas u otras
sustancias tóxicas.
Nada hacemos con gastar dinero extra en una
mezcla de sal sin nitratos ni fosfato, "Si" el
agua que vamos a utilizar para su preparación está
llena de ella. Preparamos agua para nuestros acuarios no
tan solo en el momento que llenamos la pecera, sino que
lo tenemos que hacer de forma recurrente debido a los cambios
de agua. El fosfato puede ingresar en el sistema semanal
o mensualmente según la frecuencia de los mantenimientos
en nuestros acuarios.
Reposición
de Agua
El fosfato ingresaría solamente una vez cada dos
o tres semanas "Si" el agua del acuario no se
evaporara, pero ese no es el caso porque el agua en los
acuarios se evapora, y se evapora con muchísima facilidad
en los sistemas abiertos "sin tapa", los cuales
son típicos en los acuarios de arrecife debido a
la necesidad de adaptaciones e instalaciones en su sistema
de iluminación.
Un nano cubo de 120 litros puede perder medio
litro de agua en el sistema por concepto de evaporación
en un solo día, bajo condiciones normales de temperatura
y humedad. En el Otoño cuando la humedad es relativamente
baja, la evaporación se incrementa y se puede perder
hasta un litro con facilidad, y en Invierno cuando la humedad
es baja y la temperatura del agua en el acuario es superior
a la temperatura ambiental en 20 o más grados, la
evaporación se puede cuadruplicar y perder hasta
de 2 litros de agua.
A pesar de que la forma y diseño en
un nano cubo no favorece mucho la evaporación, la
pérdida de agua puede ser significativa en tan solo
24 horas. La evaporación puede ser mucho más
crítica y preocupante en otros tipos de acuario.
Los acuarios con formas rectangulares, sistemas de rebosaderos
y filtros húmedos, están aún más
propensos a la evaporación, y los sistemas de 500
o más litros pueden perder hasta 10 o 20 litros de
agua en un solo día cuando las condiciones son favorables
para la evaporación.
Ósmosis
Inverso
Asumiendo
que la fuente de agua potable no sea muy pura o confiable
en su área, el cual es el caso en el 99,9% de los
casos "a menos que usted viva en Los Alpes", solo
habría 2 opciones para reponer el agua perdido por
la evaporación. Una opción sería utilizar
agua destilada, el cual no es muy viable debido al costo
y el inconveniente del traslado al sitio de compra, y la
segunda opción sería adquirir y utilizar un
equipo de ósmosis inversa.
El ósmosis inverso o inversa, es un
aparato que utiliza un mecanismo basado en un fenómeno
físico denominado ósmosis "valga la redundancia",
para filtrar sustancias a través de la una membrana
semipermeable. La filtración en estos tipos de aparatos
es a nivel molecular y mediante su uso se puede eliminar
hasta 99% de minerales, sales y sustancia orgánica
o inorgánica disuelta en el agua. Los equipos de
ósmosis inversa son utilizados las industrias químicas,
alimenticias, destiladoras, plantas desalinizadoras, laboratorios
fotográficos y otras industrias que requieren pureza
en el agua.
En los acuarios el ósmosis inverso
elimina el problema del fosfato, nitratos, metales pesado,
pecticidad y cualquier sustancia indeseable en los acuarios.
Aparte del Sistema de Iluminación, La adquisición
de un equipo de ósmosis inversa es la mejor inversión
que uno puede realizar en un acuario de arrecife. Cuando
valla a adquirir un aparato de esto, no hace falta comprar
uno que sea comercial o industrial que sea muy caro. El
modelo que ustedes ven en la foto es un ósmosis inverso
compacto de 50 galones/200 litros por día y es suficiente
para aprox. 1000 litros de acuarios que utilizo en el trabajo
para pruebas con invertebrados y suficiente para el hielo
del Whisky.
continua >>
|