martes, junio 6, 2023
Home Acuario de arrecifeMaduración del acuario 1.er mes de maduración en un acuario de arrecife
Maduración del acuario durante el 1er mes

1.er mes de maduración en un acuario de arrecife

por Luis

Curación o ciclado de rocas vivas

Primer mes de maduración en un acuario de arrecife

Primer mes de maduración en un acuario de arrecife

Se colocaron cerca de 60 kilos de rocas vivas y 18 kilos de arena de aragonite para iniciar el proceso de maduración en el acuario. Los detalles de la colocación de las rocas vivas, la arena y los equipos lo podrÔn ver en los siguientes enlaces:

Las rocas vivas al parecer estaban en buenas condiciones para el momento de su llegada, y debido a ello, las primeras 3 semanas de curación de las rocas vivas transcurrieron sin que surgieran mayores inconvenientes o novedad.


Primera semana

Durante la primera semana se pudo apreciar un pequeño aumento en la turbidez del agua, ocasionados por la presencia de algún tipo de bacterias en suspensión, el cual es normal en esta etapa del proceso. El amonio llegó a alcanzar 2.5 ppm en su punto mÔs alto, con el separador de proteínas funcionando desde el inicio del ciclo de curación, pero no fue hasta el octavo día que se pudo comenzar a colectar una ligera sustancia de color marrón. La coloración del líquido se debe posiblemente a las microalgas que comenzaron a aparecer para esa fecha. Los parÔmetros del acuario al final de la primera semana son los siguientes:

  • Densidad:Ā 1025
  • PH: 8.2
  • Temperatura: 24°
  • Movimiento del Agua:Ā 4.800 litros/hora de flujo interno dentro del acuario.

Segunda semana

Hay señal de que la primera fase del ciclo del nitrógeno estÔ por completarse, porque el amonio comenzó descender y su concentración estÔ en 1 ppm. El nitrito estÔ en ascenso, pero no hay rastro aún del nitrato en el agua del acuario. El separador de proteínas sigue encendido, pero su recolección sigue siendo lenta,  elevamos la temperatura del agua a 25°C para acelerar el ciclo, y eso quizÔs provoque que el separador de proteínas comience a colectar. EstÔ comenzando a aparecer Diatomeas sobre la superficie del vidrio. 

  • Densidad: 102
  • PH:Ā 8.1
  • Temperatura:Ā 25°C

Tercera semana

El nitrito ha alcanzado 10 ppm de concentración, pero dentro de poco comenzarĆ” a descender, porque ya comienza a haber rastro de nitrato en el sistema. La presencia de nitrato indica que ya existen colonias de Nitrobacter estableciĆ©ndose en el acuario. Aparte de las diatomeas que comenzarón a manifestarse desde la semana anterior, estĆ”n comenzando a surgir pequeƱas colonias de algas filamentosas sobre los vidrios del acuario, y han aparecidos tambiĆ©n unos diminutos crustĆ”ceos denominados “CopĆ©podos” en las paredes del acuario. Los copĆ©podos fueron introducidos de seguro junto a las piedras vivas, y es una seƱal mĆ”s de que las rocas vivas estaban en buenas condiciones, para el momento de su introducción en el acuario. La actividad en el separador de proteĆ­nas es normal, y se va a aumentar la temperatura del acuario a 26°C.

  • Densidad:Ā 1026
  • PH: 8.0
  • Temperatura:Ā 26°C

Cuarta semana

Prueba de amonio, nitrito y nitrato al final del 1er mes

Prueba de amonio, nitrito y nitrato al final del 1er mes

Han pasado ya 4 semanas desde que se inicio el ciclo en el acuario, y bƔsicamente estƔ todo ya estabilizado. Este es el momento ideal para introducir los primeros invertebrados en el acuario.

El amonio y el nitrito son apenas perceptibles y se ubican en 0,25 ppm y 0,2 respectivamente. El nitrato estĆ” por los momentos en 20 ppm, y posiblemente seguirĆ” subiendo hasta que la arena viva se pueda activar.

Existen todavía diatomeas sobre el fondo y las paredes del acuario, pero nunca hubo un verdadero boom del mismo en el acuario, debido quizÔs a la utilización de mezcla de sal sintética sin fosfato, y a la utilización de agua de ósmosis inverso para la preparación del agua del acuario.

Existen algas pardas todavía, pero ya comenzaron a aparecer macroalgas verdes sobre la superficie de las rocas vivas. Si la iluminación en el acuario es suficiente, las algas pardas serÔn reemplazadas por algas verdes.

Hubo un boom de copepods o copépodos hace una semana atrÔs, y su número ha aumentado significativamente. Se calcula una población de 10 mil aproximadamente. Se observan muchos nauplios en suspensión y se puede presumir la presencia de rotíferos y chlorella en el agua de acuario.

  • Densidad:Ā 1026
  • PH: 7.8
  • Temperatura:Ā 26°

Invertebrados introducidos en la cuarta semana
2 Camarones Lismata
1 AnƩmona Carpeta Azul o Blue Carpet Anemone
9 AnƩmonas Burbujas o Bubble Tip Anemone
1 Roca con Zoantidos o Zoanthids Verde
1 Roca con AnƩmonas Discos Verde MetƔlico
1 Fragmento de Coral Blando (Carnation)


GalerĆ­a de fotos

Aspecto de la Coloración de las Rocas Vivas y Aparición de Macroalgas en su Superficie

Maduración de un acuario de arrecife de 120 litros en el primer mes
Detalles de la curación de mĆ”s de 60 kilos de rocas vivas, y aspecto de las anĆ©monas burbujas, anĆ©monas carpeta azul, anĆ©monas discos verde metĆ”lico, zoantidos o zoanthus y un ā€œPink Nephthyaā€ o coral blando clavel o Carnation.Ā 
>> Maduración de un acuario de arrecife de 120 litros en el primer mes


Introducción de anĆ©monas e invertebrados – 1er mes
Introducción de una anĆ©mona carpeta azul, 9 anĆ©monas burbujas, 1 roca con anĆ©monas discos verdes metĆ”lico, 1 coral blando ā€œCarnationā€, 1 roca con zoantidos o zoanthus y 2Ā  camarones Lismata …
>> Introducción de anĆ©monas e invertebrados – 1er mes


Iluminación original del acuario marca boyu modelo TL-550
Iluminación original en el acuario chino marca Boyu modelo TL-550 durante el primer mes, mostrando detalles del desplazamiento errĆ”tico de las anĆ©monas por la falta de iluminación, y la apariencia fĆ­sica de los organismos fotosintĆ©ticos en el acuario …
>> Iluminación original acuario boyu TL-550

ArtĆ­culos Relacionados

Deje su comentario

acuario de arrecife

Copyright Ā© 2010 www.acuariodearrecife.com