Iluminación LED en acuarios marinos de arrecife
Iluminación LED
Si alguien me hubiera dicho hace 10 aƱos atrĆ”s que era posible mantenerĀ Tridacnas Crocea con tan solo 30W “Vatios” de iluminación, posiblemente hubiera pensado que la persona estaba bromeando, por que eso era literalmente imposible hace una dĆ©cada atrĆ”s, pero hoy en dĆa es posible y es una realidad, aunque a muchos de nosotros nos cueste creerlo. Debo confesar que yo mismo era escĆ©ptico, hasta hace poco y hasta que lleguĆ© a verlo, cuando construĆ uno de mis primeros prototipos de iluminación LED de alto brillo o de alta potencia con 3 LEDs de 10W, que es el que ustedes observan en la foto, con un grupo de almejas tridacnas o almejas gigantes, que estaban en cuarentena en un acuario de 60 litros en mi habitación.
La iluminación ha cambiado y avanzado muchĆsimo en la Ćŗltima dĆ©cada, pero nada se compara a los avances alcanzados por los LEDs en estos Ćŗltimos aƱos. Hasta hace poco en el 2007, algunos prototipos de LED blancos habĆan batido rĆ©cord, y habĆan logrado cruzar la barrera de 50 lm/w; la semana pasada, Nichia anunció que comenzarĆa a producir LEDs blancos de 135 lm/w, y creo que esto es solo la punta del iceberg, porque segĆŗn observaciones el los Ćŗltimos 30 aƱos y segĆŗn la ley de Haitz, la eficiencia en los LED ha incrementado cada 2 o 3 aƱos, y muy pronto podrĆamos estar hablando de modelos con mas de 200 lm/w.
Hasta hace poco los haluros metĆ”licos o metal halide, habĆan sido considerados los reyes absolutos de la iluminación, y especies como las Tridacnas Crocea o Almejas Gigantes, no podrĆan haber sido mantenidas de forma adecuada bajo ningĆŗn otro formato de iluminación, que no fuesen los haluros metĆ”licos o metal halide, pero hoy dĆa la realidad es otra, y los LEDs han sobrepasado a los metal halide en calidad de espectro, eficiencia y en casi todos los demĆ”s aspectos. Como se puede observar en la foto de la esquina superior, se estĆ” iluminando un acuario 60 litros con tan solo 30W de LED, lo que quiere decir que se estĆ” utilizando solamente 0.5W por litro, y la intensidad del color desarrolladas por las almejas tridacnas, solo hubiera podido ser posible con una fuente de 150W o mĆ”s vatios de iluminación halógena en Ć©pocas pasadas.
Los LED pueden emitir hasta 120 lumens/vatios, pueden emitir luz en una sola dirección sin necesidad de reflectores que puedan reducir su intensidad, y pueden emitir luz en un espectro determinado. Aparte de esto, la intensidad de su luz puede ser ajustada entre 0~100% para simular el ciclo del Sol desde su salida hasta la puesta, no contiene rayos ultravioletas o rayos infrarrojos, y por ende no va a elevar la temperatura del agua, pudiendo proporcionar asĆ ahorros de hasta un 70% en el consumo elĆ©ctrico, y por Ćŗltimo, pueden funcionar 12 horas al dĆa durante 11 aƱos sin necesidad de ser reemplazados.
Los LED tienen muchas ventajas a su favor, pero tiene solo un factor en su contra en estos momentos, y es el alto costo de su adquisición. Un LED de tan solo 1W puede costar en estos momentos (2010) $2 a precio de fÔbrica, si tiene buenos contactos en acÔ China y si compra en lotes de 2000 piezas en adelante.
Por los momentos no hay muchos fabricantes de iluminación LED en el sector acuario, y eso se debe quizĆ”s a los elevados costo para su fabricación. Los pocos modelos que existen son bastante caros, y poco accesible para la mayorĆa de los hobbistas. Los LED son caros y no estoy tratando de decir que no los valga, pero serĆa estupendo si pudiesen ser mĆ”s asequibles en el futuro.
Las personas que no tengan paciencia para esperar, a que bajen los precios de las lĆ”mparas LED en el mercado, pueden gastar $1.600 en USA o en Europa y adquirir un acuario Elos de fabricación Italiana, el cual es una verdadera belleza, y su lĆ”mpara LED de aluminio anodizado de 54W una exquisitez, o pueden optar por diseƱar su propio proyecto de iluminación LED, si tienen tiempo e interĆ©s en la electrónica.Ā
MĆ”s adelante agregarĆ© una sección en este sitio con mĆ”s detalles e instrucciones, para que sirva de guĆa a las personas que quieran construir sus propios módulos o barras de iluminación LED, ya sea para complementar la iluminación existente, o para iniciar un proyecto nuevo de iluminación en sus acuarios.
Proyectos de construcción e instalación de barras y mini módulos de iluminación LED
Instalación de barra de iluminación LED de 27W
HabĆamos dicho anteriormente que la iluminación original del acuario chino Boyu TL-550, no estaba diseƱada para los acuarios de arrecife, debido a que la intensidad de su sistema original de iluminación, era de apenas 48 watt de consumo …
>> Instalación de barra de iluminación LED en un Boyu TL-550
Mini módulo de iluminación LED de 18W para Nano Arrecife
Construcción de módulo de iluminación LED compuesto por 4 LEDs blancos de 3W de 8.000K de 160 lumens y 2 LEDs azules de 3W de 465nm. La totalidad de los 6 LEDs blancos y azules nos darÔ una fuente de iluminación por LED de aproximadamente 750 lumens.
>> Construcción de Mini módulo de iluminación LED de 18W
Barras de iluminación LED de 27W – Conexión en serie 3X3 LEDs
Listado de componentes, diagrama de conexión e instrucciones para ensamblar una barra de iluminación LED de 27W de 12.000K sobre un circuito de 3 x 3 de 12V DC. Esta guĆa contiene instrucciones paso a paso, fotos, componentes y tĆ©cnicas de ensamblaje.
>> Ensamblaje de barra de iluminación LED de 27W ā 12V
Barra de iluminación LED de 27W – Conexión en lĆnea 1X9 LEDsĀ Ā
Listado de componentes, diagrama de conexión e instrucciones para construir una Barra de iluminación LED de 27W para Nano Cubos, Acuario Kits y Nano Arrecifes. Instrucciones, fotos, componentes y técnicas de ensamblaje.
>> Ensamblaje de barra de iluminación LED de 27W ā 36V